IUS Perú > Modelo de Escritos y Demandas > Modelo de Demanda de Reducción de Alimentos

Modelo de Demanda de Reducción de Alimentos

  • iusPerú
  • Modelo de Escritos y Demandas, Recursos
  • No hay comentarios

Expediente:

Secretario  :

Cuaderno  : Principal

Escrito Nº  :   01

Sumilla  : DEMANDA DE REDUCCIÓN  DE ALIMENTOS

 

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO  JUZGADO DE  PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE LURIGANCHO – CHOSICA.

 

 JUNIOR CRISTHIAN RARAZ GONZALEZ, identificado con DNI Nº XXXXXXX, domiciliado en Mz. B Lt. 23 San Antonio de pedregal Segunda Zona Comité 2 , distrito de Lurigancho – Chosica, provincia y departamento de Lima, y señalando domicilio procesal sito en Jr. Iquitos 275 Oficina  “B” de la localidad  de Chosica; ante Ud. me presento y digo:

 

  1. PETITORIO:

Que, invocando derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y teniendo legítimo interés moral y económico; y en defensa de mis derechos acudo ante su despacho a fin  de interponer DEMANDA  DE REDUCCIÓN  DE ALIMENTOS,  en contra de  SOFIA DEL PILAR LUDEÑA GARCÍA, con la finalidad que reduzcan  de S/. 200. 00 (doscientos nuevos soles) a  CIEN NUEVOS SOLES, por la pensión alimenticia de mi menor hijo JOSUE JUNIOR DANIEL RARA LUDEÑA; 

A mérito de las  consideraciones de hecho y derecho a que a continuación paso a exponer.

  1. DIRECCION DOMICILIARIA DE LA DEMANDADA:

A efecto del emplazamiento con la demanda y anexos de ley, señalo domicilio real sito en Av. José Santos Chocano MZ. D Lt. 10 Comité 01 – San Antonio, distrito de Lurigancho – Chosica, provincia y departamento de Lima.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

 PRIMERO.-  Señor Juez,  la demandada  inició proceso de alimentos ante su despacho, signado con el expediente 337 – 2006, Sec. Dr.Mazzi,  el mismo que declaró fundada en parte en parte la demanda de Fs. 3 – 8 ORDENANDO  que el suscrito acuda a mi menor hijo JOSUE JUNIOR DANIEL RARAZ GONZALES   con una pensión alimenticia mensual ascendente a doscientos nuevos soles de mis ingresos mensuales, debiendo pagar en forma directa y mensual a la  progenitora de mi hijo, la misma que acaté en un primer momento debido a que de una u otra manera tenía ingresos  que podía solventar y cumplir con lo ordenado.

SEGUNDO.- Señor Magistrado, debo precisar que al momento de la sentencia mencionada en la parte primera,   si bien  es cierto precisé en la contestación de la demanda  que tenía   una carga familiar como es la de mi hija ANJELY JACKELINE RARAZ VILLENA, que a la fecha tiene 04 AÑOS DE EDAD, acto que nos e tuvo en cuenta, de igual manera a la fecha se ha incrementado los gastos   COMPARADO CON EL AÑO Y MEDIO QUE TENÍA AL MOMENTO DE DICTAR SENTENCIA,  aunado a ello sigo manteniendo una relación MATRIMONIAL con LINA REYNA VILLENA PRUDENCIO (madre de mi hija), carga familiar que ni siquiera puedo cumplir a cabalidad debido  a que después de la sentencia se han dado hechos que han ocasionado la disminución de mi capacidad de trabajo y consecuentemente no ostento ingreso alguno más que para subsistir, hechos que me permito desarrollar para mejor apreciación:

  1. A) DE MI TRABAJO: Que, conforme se puede apreciar en la sentencia y proceso anterior se menciona en los considerandos que declaro bajo juramento tener como ingresos DOSCIENTOS NUEVOS SOLES MENSUALES que percibo en calidad de  TAXISTA,  para cuyo oficio es necesario e imprescindible contar  CON LA LICENCIA DE  CONDUCIR,   sin embargo a raíz que una papeleta que a la fecha considero injusta me retuvieron el brevete,  siendo que hasta la fecha no puedo recuperarlo   a pesar que en varias ocasiones he presentado  solicitudes con la finalidad de acogerme a las jornadas de reforzamiento en Valores Ciudadanos y Seguridad Vial, el mismo que me a sido denegado debido a que no cumplo con los requisitos exigidos por mencionada institución   habiendo sido inhabilitado por  TRES AÑOS, conforme lo acredito con  el Oficio N° 12097 – 2007 – MTC/15.03.1 AA, así como la respectiva solicitud,  ACREDITANDO CON ELLO QUE ME HE VISTO LIMITADO EN EL OFICIO  QUE REALIZABA EN EL MOMENTO DE LA SENTENCIA, ASÍ COMO ME HA CONLLEVADO A NO CUMPLIR CON LA SENTENCIA, debido a que no tenía ingresos  y pues mi única fuente de ingreso tampoco puedo ejercerlo debido a que  EL MINISTERIO DE TRASNPORTE ME HA PROHIBIDO DE MANERA EXPRESA QUE SI HAGO CASO OMISO A LA INHABILITACIÓN PARA MANEJAR  SE ME SUSPENDERÁ EL BREVETE DE POR VIDA.

B).  DE MI ESTADO DE SALUD FÍSICO:  Señor magistrado  a mediados del año pasado aunado a mi desempleo he tenido  ENDORMECIMIENTO  DE LA PARTE DERECHA DE MI CUERPO, ASÍ  como presento   SÍNDROME FEBRIL , ESCALOFRÍOS  conforme lo acredito con la hoja de referencia  expedido por el Ministerio de Salud   y otra enfermedad que  a la fecha a pesar que se me han  hecho una serie de exámenes no encontrándome el motivo de la fiebre, requiriéndose una serie de exámenes más profundos que NECESARIAMENTE SON URGENTES E IMPRESCINDIBLES,  y que no lo puedo realizar debido a que no cuento con trabajo alguno, y gracias al apoyo de mi conviviente puedo sobrevivir a duras penas.

TERCERO.- Señor Magistrado, la subsistencia de mi hija y el suscrito se basa prácticamente al apoyo que recibimos  del comedor  LA GLORIA, en donde  percibimos para mi actual hija, la hija habida de mi conviviente en un primer compromiso,  mi conviviente y el suscrito 04 menús diarios, conforme se acredita de la constancia que expide el mencionado comedor,  DEBIENDO PRECISAR QUE ESTA AYUDA SE HACE A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE NUESTRO PAÍS, COMO EL SUSCRITO, ACREDITANDO MI ESTADO EN QUE VIVO,  aunado a ello que por mi hija también recibo VASO DE LECHE, conforme a  la constancia que  también adjunto, esta ayuda social por parte de estado lo están realizando debido a que se me ha evaluado mi situación precaria por ello es que estoy  demandado reducción de  alimentos de acuerdo a un monto mínimo que si puedo cumplir, debo precisar que mi  enfermedad y la inhabilitación para manejar vehículos  me ha conllevado a no cumplir cabalmente con la sentencia, por lo que es menester se reduzca la pensión conforme al monto propuesto comprometiéndome a cumplir de una u otra manera mi obligación, la presente acción la inicio debido a que por mi enfermedad he dejado de cumplir con la sentencia.

CUARTO.-  Señor Magistrado,  actualmente los gastos en cuanto a mi hija  ANJELY JACKELINE RARAZ VILLENA, son respecto a su educación,  conforme lo acredito con  la constancia de Estudios de la Institución Educativa Inicial N° 102 Piloto, la misma vez  que  se incurre en gastos en útiles escolares que aún por falta de dinero no he podido comprar. Debo precisar que actualmente el suscrito no tuviera un lugar donde vivir sino fuere por mi esposa   que antes de unirnos, lo traspasaron un lote de terreno de la invasión y ahora signado con la numeración precisada  en el exordio; por lo que  debemos también  los gastos en agua, y es más a la fecha no tengo caja propia  debido a que es un Asentamiento Humano y   aunado a  ELLO ES QUE EL COSTO O PRECIO ESTÁ FUERA DE MI ALCANCE, PUES A DURAS PENAS TENGO PARA SOBREVIVIR, motivo por el cual estoy solicitando reducción de alimentos; teniendo en cuanta que ya estoy sentenciado por omisión a la asistencia familiar, comprometiéndome a pagar puntualmente el monto ofrecido en la reducción.

  1. IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS:
  • Art. 25 inc. 1 de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, art. 11 inc. 1,2  del PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES  y  art. XI, DECLARACIÓN AMERICANA DE DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE, suscrito por el Estado peruano, referidos al derecho alimentario.
  • Art. 27 de la CONVENCIÓN antes citada, referidos a un adecuado nivel de vida, que comprende el derecho alimentario.

CODIGO CIVIL

  • Art. 482,  REDUCCIÓN DE ALIMENTOS, la pensión de alimentos se incrementa o reduce según el aumento o disminución que experimente las necesidades del alimentista…
  • Art. 472, que prescribe que por alimentos se considera lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia medica y recreación del alimentista, estando obligado el demandado a acudirme con dicha prestación, por su deber de asistencia.
  • Art. 474 inc. 1, que prescribe que se deben recíprocamente alimentos, los cónyuges, como es el presente caso.

CODIGO PROCESAL CIVIL

  • Art. 571, referido a la reducción de alimentos.
  • Art. 130, 424, 425, referidos a la forma del escrito, requisitos y anexos de la demanda respectivamente.

IV.- MONTO DEL PETITORIO:

El monto del petitorio es la reducción de doscientos soles mensuales a cien soles mensuales.

V.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda deberá de tramitarse en la VIA DEL PROCESO ÚNICO.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

  1. El mérito de la copia certificada de la partida de nacimiento, de mi menor hijo.
  2. El mérito de la copia certificada del acta de matrimonio expedido por los registros  civiles, acreditando  que ostento un hogar debidamente conformado  consecuentemente resulta también carga familiar para el suscrito
  3. El mérito del original de la constancia de consumo de menús, del comedor La Gloria, que es beneficiaria mi conviviente percibiendo ración para el suscrito, debido a mi estado de indigencia.
  4. El mérito de la constancia del programa de vaso de leche, a favor de mi menor hijo, debido a que en la fecha estoy en una situación  económica humilde, como se aprecia de la misma constancia.
  5. El mérito de la constancia de estudios expedido por la institución educativa Piloto de Moyopampa, acreditando que mi hija habida con actual conviviente está siguiendo su formación educativa.
  6. El mérito de la copia simple de la constancia de posesión, expedido por el secretario General del Asentamiento Humano san Antonio Zona II,  cuya posesión lo tiene desde antes de unirnos, y que gracias a ello tengo un techo donde vivir, sin embargo nuestra situación es muy precaria toda ve que no constamos con lu, agua y otros servicios.
  7. El mérito del original de la hoja de referencia N° 116,  expedido por el C.S. San Antonio de Pedregal en donde se aprecia en la anamesis que el suscrito se encuentra mal de salud, con síntomas febril, escalofríos, adormecimiento en la pierna derecha, acreditando mi mal estado de salud, y que gracias a mi actual conviviente que de una u otra manera puedo subsistir.
  8. El mérito de 02 originales de la orden para  el examen de bacteriología  en TBC, así como la orden de RX de terax. A fin que realice exámenes  y poder dar con la enfermedad exacta que me aqueja.
  9. El mérito de la copia simple del SIS  que se da para personas indigentes  como el suscrito.
  10. El mérito de la copia simple de la orden para realizar la investigación de bacteriología de fecha 26/02/09, así como la copia simple de la orden del examen del RX  tórax, con la finalidad que  se diagnostique la enfermedad que tengo.
  11. El mérito de la copia simple de la partida de nacimiento  perteneciente a mi actual hija, acreditando mi carga familiar.
  12. El mérito de la copia simple de la   sentencia expedido por el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Chosica, acreditando la pre- existencia del bien.

ANEXOS. 

1.A. Copia de mi DNI

1:B. Copia legalizada de la partida de nacimiento.

1:C. Original de la constancia de consumo de menús.

1:D. Original de la constancia del programa de vaso de leche.

1:E. Original de la constancia de estudios expedido por la institución educativa Piloto de Moyopampa.

1:F. Copia simple de la constancia de posesión.

1:G. Original de la hoja de referencia N° 116,  expedido por el C.S. San Antonio de Pedregal.

1:H.  02 originales de la orden para  el examen de bacteriología  en TBC, así como la orden de RX de terax.

1:I. Copia simple del SIS.

1.J. Copia simple de la orden para realizar la investigación de bacteriología de fecha 26/02/09, así como la copia simple de la orden del examen del RX  tórax.

1: K. Copia simple de la partida de nacimiento.

1:L. Copia simple de la   sentencia.

1:M. Copia certificada de acta de matrimonio.

POR TANTO:

        Señor Juez, sírvase admitir el presente conforme corresponde por estar arreglado a ley y a derecho.

 

Chosica,  11 de Mayo del 2018.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado